El miércoles autoridades del Consulado de México, encabezadas por el Cónsul, Ismael Naveja, se reunieron con el Sheriff, Tom Schmerber, para conocer el proceso que se sigue cuando un ciudadano mexicano es detenido por diversos delitos estatales.
El Sheriff dijo que las autoridades consulares están interesadas en conocer el proceso que llevan los ciudadanos mexicanos, ya sea que entraron al país como turistas o para los que no tienen documentos.
Schmerber dijo que por principio toda persona detenida, dependiendo la gravedad del delito, puede tener una fianza para recuepar su libertad, sin embargo, los ciudadanos mexicanos deben cubrir el 100 por ciento de la fianza, mientras que un ciudadano americano o residente legal puede salir pagando el 10 por ciento.
Señaló que cuando un ciudadano mexicano es detenido, el caso es informado al departamento de Migración, de tal manera que por situaciones de robo en tiendas o delitos como manejar en estado de ebriedad (DWI) pueden perder la visa láser; esa decisión la toman las autoridades federales.
Schmerber dijo que en la cárcel del Condado de Maverick se han presentado situaciones de este tipo donde nacionales mexicanos pierden la visa láser por cometer un delito en Texas.
Jueves 26 de Abril 2018