El Hospital General de la Secretaría de Salud trabaja con un 50 por ciento de abasto de medicamentos en la farmacia, 85 por ciento de reactivos en el Centro de Transfusiones y 85 por ciento de medicamentos controlados utilizados en las cirugías, aseguró el director del Nosocomio, Jesus Monarrez.
"Nos dimos a la tarea durante esta semana con la encargada de los medicamentos e insumos de hacer una análisis de cuál era la realidad en la que estamos trabajando en este momento, el medicamento que tenemos en la farmacia nos dura más o menos un mes, para entonces ya habrán surtido de nuevo, el medicamento controlado para cirugías que tenemos es para aproximadamente dos o tres meses, igual que los reactivos para el Centro de Transfusiones".
Dijo que no están totalmente descubiertos o en cero.
Nuestro hospital tiene una gran fluidez de pacientes adheridos al seguro popular o de escasos recursos, es por eso que tenemos carencias pero en todo momento tenemos el respaldo de la Secretaría de Salud".
El reciÉn nombrado director del hospital reconoció que siguen solicitando medicamentos a los pacientes pero en menor cantidad; "Se solicita exclusivamente con lo que no contamos en esos momentos y que lo requieren los pacientes".
Monarrez indicó que son un hospital en crecimiento que da apoyo a Allende, Cinco Manantiales, la Región Carbonífera y hasta otras jurisdicciones.
"Nos han denominado el "hospital de la muerte" pero yo le digo a la gente que este es su hospital, el que el gobierno ha instalado para el servicio y se da lo mejor que se puede, siempre ha habido la buena disposicion de la Secretaría de Salud por tenerlo surtido pero a veces nos vemos rebasados", finalizó.
Lunes 23 de Abril 2018