Continúa vigente la exhibición de la historia, vida y trabajo de Ramón Bravo Prieto
A 26 años de su muerte, Ramón Bravo Prieto sigue presente en Piedras Negras a través de una exhibición de su trabajo, historia y vida en el Museo de la Frontera Norte.
Ramón Bravo fue un oceanógrafo, comunicador, investigador, ecologista, científico, camarógrafo submarino y escritor mexicano; también competidor en natación, ganador de numerosos premios de distinta índole, no sólo dentro del agua, sino también como periodista, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en 1979.
Bravo sirvió como guía y camarógrafo de Jacques Cousteau, su hijo Philippe y los buzos del Calypso a las cuevas de los tiburones dormidos que rodean Isla Mujeres y resultó en un documental llamado Los tiburones dormidos de Yucatán.
Nació en Piedras Negras el 21 de octubre de 1925, su padre fue el ferrocarrilero Juan Bravo y su madre María del Rosario Prieto.
Algunos buzos, alumnos y amigos de Ramón Bravo en Isla Mujeres enviaron fotos, una semblanza y articulos utilizados por él, formando parte de esta exhibición, incluso se puede observar un traje que él uso, el cual fue enviado por la Confederación Acuática Nacional.
También forman parte de la exhibición una cámara submarina que envió uno de los camarógrafos de Ramón Bravo Prieto, llamado José Flores, que tiene su residencia en Houston ,Texas, y una careta, además de sus libros.
Esta exhibición es única en el mundo y vale la pena que acudan a observarla ya que se trata de un nigopetense destacado a nivel mundial.
Compartir nota