¡No había delito! Reprueba PROFEPA "justicia popular" en redes sociales por el caso del lince muerto en Nava
Luego de que una publicación en el Facebook oficial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) se volvió viral y desató ataques subidos de tono contra una familia de Nava, la dependencia reprobó que los usuarios tomaran justicia popular o por su propia mano.
Cabe destacar que, a casi quince días de la polémica por la muerte de un felino en las fauces de un can, la publicación fue dada de baja en la red oficial de la PROFEPA, luego de que la familia señalada logró finalmente una comunicación directa con la dependencia federal.
Francisco Alfredo Uribe Malagamba, en representación de la Procuradora del Ambiente Mariana Boy Tamborrell, dijo a Noticieros Rancherita del Aire, que la PROFETA no está de acuerdo que los internautas se quieran tomar la justicia por su propia mano.
Si habíamos leído en las redes sociales las cosas tan nefastas que la gente empezó a decir de la señora y amenazarla, puntualizó Uribe Malagamba.
Aclaró que la procuraduría nunca afirmó que se había cometido algún ilícito, solo se solicitó información para investigar sobre un posible delito denunciado en las redes sociales.
El funcionario confirmó que la familia involucrada se reportó de inmediato con la oficina de la PROFEPA en Coahuila, primeramente, para ponerse a disposición por la supuesta búsqueda y también para avisar que había sido sujeto de amenazas de muerte por personas desconocidas.
Los funcionarios le explicaron que la Procuraduría era ajena a dichas amenazas y que solo se buscaban datos que permitieran investigar los hechos denunciados.

Lo que entiendo es que fue una llamada un poco interrumpida y al parecer si, la señora con temor, y es delicado seguir incitando a la violencia, PROFEPA no está de acuerdo con que se amenace de esta manera a alguien o que se quieran tomar la justicia por propia mano, señaló.
Recalcó que a la fecha no se cuenta con elementos para afirmar o negar los hechos, por lo que solo se investigaba e imposibilita cualquier afirmación a este respecto.

Es lamentable, ya es mucha violencia, lo que necesitamos es que la gente se olvide, porque se apasiona y lo toma con la impunidad que da el anonimato de las redes, dijo.
Uribe Malagamba explicó que una cosa es lo que se reporta, que claramente es ambiguo, ya que el haber publicado eso no implica en sí un delito, sí algo a investigar o cuestionar, pero no tiene nada que ver con amenazas.
Compartir nota