Se han generado más de 306 mil empleos en el país este 2019, de acuerdo a cifras del IMSS
Al 31 de julio del 2019 se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro social 20 millones, trescientos ochenta y cinco mil, trescientos setenta y nueve puestos de trabajo en el país; De éstos, el 85.9% son permanentes y el 14.1 % son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.
Con este registro, el aumento mensual del empleo en julio de este año es de 16 mil 713 puestos, se han creado 306 mil 014 empleos, de los cuales el 90% corresponde a empleos permanentes.
De esta manera, la variación del empleo en comparación a julio de
2018 es de 436,135 (cuatrocientos treinta y seis mil ciento treinta y
cinco) nuevos empleos, equivalente a una tasa anual de 2.2% (dos
punto dos por ciento).
Este crecimiento anual es impulsado por el sector de comunicaciones
y transportes con 5.9% (cinco punto nueve por ciento), agropecuario
con 3.6% (tres punto seis por ciento) y servicios para empresas con 2.8%
(dos punto ocho por ciento). Los estados con mayor incremento anual
de afiliación son Nayarit, Campeche y Aguascalientes, superiores a 6.5%
Al 31 de julio de 2019, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de $380.7 pesos, equivalente a $11,801 (once mil ochocientos uno)
pesos mensuales, lo cual representa un crecimiento anual nominal de
6.5% (seis punto cinco por ciento).
Este incremento anual es el más alto registrado para un mes de julio de los últimos diez años y, por séptimo mes consecutivo, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6.0% (seis por ciento).
Al 31 de julio de 2019, se tienen registrados ante el Instituto 993,780 (novecientos noventa y tres mil setecientos ochenta) patrones, equivalente a un crecimiento anual de 2.5% (dos punto cinco por ciento).
Con este registro, el incremento mensual de julio de este año es de 2,494
(dos mil cuatrocientos noventa y cuatro) patrones y en lo que va del año
se han registrado 15,503 (quince mil quinientos tres) nuevos patrones.
Durante el mes de julio, se afiliaron 6,600 (seis mil seiscientos) personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar. Esto es 185% más que los trabajadores asegurados en el es
quema anterior de la modalidad 34 Trabajadores Domésticos.
De estas 6,600 (seis mil seiscientos) personas, 4,896 (cuatro mil ochocientos noventa y seis) están adscritas a una Unidad de Medicina
Familiar junto con 6,210 (seis mil doscientos diez)
familiares derechohabientes asociados.
El salario promedio mensual asociado al Programa Piloto de Personas
Trabajadoras del Hogar es de $4,765 (cuatro mil setecientos sesenta y cinco) pesos, mientras que el salario promedio de la modalidad anterior Trabajadores Domésticos es de $4,065 (cuatro mil sesenta y cinco pesos)