Avalan diputados que menores abran cuentas bancarias, envían proyecto al senado
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas para permitir que jóvenes entre los 15 y 17 años de edad puedan abrir cuentas bancarias, sin la autorización de sus padres o tutores.
Con esta reforma, se busca bancarizar a los menores de edad que recibirán becas y apoyos económicos del Gobierno federal.
Legisladores del PAN, PRI y MC expresaron preocupación por el uso clientelar de la medida y el mal uso de las cuentas para generar lavado de dinero.
La reforma se aprobó en lo general con 414 votos a favor, uno en contra y una abstención. El proyecto, propuesto por el Ejecutivo Federal, fue enviado al Senado para su revisión.
En la discusión en lo particular, el Pleno aceptó reservas del PAN y PRI, a fin de prevenir el mal uso de la bancarización para jóvenes, por parte de la delincuencia organizada.
En la Ley de Instituciones de Crédito se modifica el Artículo 59, donde se establece que las cuentas de depósito bancario de dinero podrán ser abiertas a favor de personas de menos de dieciocho años de edad a través de sus representantes, en cuyo caso las disposiciones de fondos solo podrán ser hechas por los representantes del titular.
Como excepción a lo establecido en el párrafo anterior, los adolescentes, a partir de los quince años cumplidos, podrán celebrar los contratos de depósito bancario de dinero antes referidos, así como disponer de los fondos depositados en dichas cuentas, sin la intervención de sus representantes, señala la propuesta aprobada por los diputados.