Tres años después, ya no votarían por El Bronco; exhiben sus promesas incumplidas
En la primera mitad de su mandato, el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón tuvo que pagar el costo de sus declaraciones polémicas y promesas incumplidas. Una encuesta realizada por Grupo Reforma indica que la calificación que le otorgan ciudadanos es del 4.6 % y 3.5% de líderes.
Además, el 90% de los líderes y el 83% de los ciudadanos ya no votarían por el si hubiera una nueva elección.
Por otro lado, el Grupo Reforma exhibe una serie de dichos y compromisos realizados por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez.
El ex Gobernador Rodrigo Medina y sus ex colaboradores señalados dentro de la Operación Tornado han ido librando cada una de las acusaciones en su contra.
El chapulineo es inmoral, no puedes dejar abandonada tu responsabilidad, no puedes hacerle eso al Estado, dijo el 9 de febrero de 2015, cuando era candidato a Gobernador.
En diciembre de 2017 Bronco solicitó licencia al cargo para competir por la Presidencia y tuvo que reconocer en eventos y entrevistas que había roto su promesa.
No regresaré si no logro la Presidencia, eso sí se los aseguro. O sea, no voy a competir para ser palero de alguien, dijo el 3 de octubre de 2016.
El 22 de diciembre de 2017 se echó para atrás: Eso quisiera el periódico EL NORTE: que renunciara, pero se joden, no voy a renunciar.
El 18 de Mayo de 2016 dijo que se sometería a la revocación de mandato con o sin ley, y pese a su promesa, ya no ha vuelto a tocar el tema ni anunciado algún mecanismo para que los ciudadanos decidan si se debe quedar o no.
Es mejor que nosotros como padres le digamos al hijo: '¡Eit!, mira lo que va a pasar, mira, mi hijita, ven para acá, a una niña gorda no la quiere nadie. Sí es duro, pero lo va a entender, dijo el Bronco el 14 de junio de 2016.
El funcionario intentó defender su declaración argumentando que sólo hablaba de los embarazos no deseados y no de personas con sobrepeso u obesidad.
El 2018 está muy lejos. Estoy iniciando el TLC. La idea es tener un enlace entre productores, como lo hice con Oaxaca, y lo vamos a hacer con Chiapas, y ya lo hicimos con Tabasco, señaló el 19 de mayo de 2017, al negar que estaba recorriendo el país como preámbulo a una campaña electoral presidencial y atribuir sus viajes a un supuesto TLC. Finalmente Rodríguez sí contendió por la Presidencia y a la fecha ya no ha hablado de ningún acuerdo comercial con otros estados.
Entre otras cosas, señala lo que dijo el 3 de octubre del 2016 al hablar sobre el matrimonio igualitario: Que se casen, ya se pueden casar en Saltillo. No me gusta la exageración en ese tema, creo que tenemos que darle buenos ejemplos a nuestros hijos. Puedo tener un hijo gay o puede salirme alguien [...] como Gobernador tengo que poner un buen ejemplo.
El comentario generó críticas, pero el Mandatario se defendió con el argumento de que era respetuoso de las minorías.
Con información del Grupo Reforma
Compartir nota