El Instituto Nacional de Migración (INM) comenzará a repartir a migrantes tarjetas de visitante por razones humanitarias, ahora en Piedras Negras, Coahuila.
Este es el tercer sitio donde el INM implementa el programa de registro de migrantes y entrega de tarjetas, luego de que lo hizo en Chiapas y en el Deportivo Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México.
A través de la tarjeta de visitante por razones humanitarias, los migrantes podrán permanecer por tiempo definido en México de manera legal y acceder a servicios públicos, empleo, salud y educación.
El registro de migrantes en Piedras Negras comenzó el pasado 7 de febrero, luego del arribo a esa ciudad de cientos de centroamericanos que llegaron en caravana y no hicieron el trámite en Chiapas ni la CDMX.
Hasta el momento, no se ha reportado el número de solicitudes en Piedras Negras, aunque se contabilizó el arribo de al menos mil 800 migrantes.
En Piedras Negras, los migrantes permanecen en el albergue instalado dentro de las instalaciones de la ex maquiladora Macesa.
En este sitio, cuentan con servicios de agua potable, baños, regaderas con agua caliente, internet gratuito, tres comidas diarias, dormitorios y un área común para deambular durante el día.
Hasta el domingo, el INM había registrado mil168 solicitudes, y entregado mil 22 tarjetas de visitante por razones humanitarias, en la "Ciudad Palillo" de la Magdalena Mixhuca.
En Chiapas, había entregado 12 mil 68 tarjetas de visitante hasta el pasado 8 de febrero, último día del que se tienen datos.
Con información de Reforma