PONEN A CINCO POLICÍAS DE PIEDRAS NEGRAS A DISPOSICIÓN DEL MP POR FACILITACIÓN DELICTIVA
Los cinco policías municipales que no regresaron a Saltillo después de ser trasladados a Ramos Arizpe pra investigación, fueron puestos a disposición del Ministerio Público por facilitación delictiva.
Tres de ellos son quienes poseen los tres celulares identificados en el grupo de WhatsApp que utilizaban al servicio del crimen organizado para informar las ubicaciones por donde transitaban las unidades de la Marina, el Grupo de Armas y Tácticas Especiales, o la Sedena, en su recorridos de vigilancia por la ciudad.
En investigación realizada por Noticieros Rancherita del Aire pudimos conocer los nombres de los cinco elementos municipales que continúan bajo investigación.
Se trata de: Liliana Guerrero García involucrada recientemente en la sustracción irregular de vehículos de los corralones municipales y en una queja en la que fue señalada de pedir tres mil pesos a cambio de la libertad de dos personas, información que le dimos a conocer oportunamente.
Los otros cuatro oficiales son Ernesto Montelongo Domínguez, Nancy Nataly Moreno Contreras, Ernestina Rodríguez Melchor y Jesús Vara Rivas.
Por el momento se desconoce aún el resultado de la investigación pero se afirma que cuando menos tres de estos cinco elementos incurrieron en el delito de facilitación delictiva, mientras que dos restantes podrían haber sido señalados por algunos de los elementos investigados, de participar también como informantes del crimen organizado.
COINCIDE EN LA NECESIDAD DE COMBATIR EL NARCOTRÁFICO Y LA INFILTRACIÓN EN LA POLICÍA MUNICIPAL
La necesidad de combatir el narcotráfico y la infiltración del crimen organizado en las policías municipales, además de la inminente construcción del nuevo cuartel militar que albergará un batallón de 600 soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional que mejorará la seguridad que reclaman los nigropetenses, destacó el alcalde Fernando Purón del tercer informe del gobernador Rubén Moreira Valdez.
El Edil agregó que una muestra del combate al narcotráfico, es el caso de los 15 policías municipales que fueron enviados al Centro de Evaluación de Ramos Arizpe para investigación, de los cuales 10 regresaron y solo 5 siguen sujetos a investigación y hay que esperar los resultados.
Compartir nota