Donald Trump ha hecho historia en Estados Unidos. La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, inició este miércoles el proceso de juicio político contra el mandatario, el segundo en su contra, algo inédito en la historia del país.
Esta votación se da solo una semana después de que una turba de los seguidores de Trump irrumpiera en el Capitolio, la sede del poder legislativo de Estados Unidos. El saldo fue de cinco muertos, incluido un oficial de policía, cientos de detenidos y al menos tres congresistas contagiados de COVID-19.
Horas antes del asalto, el presidente Trump había llamado a sus seguidores, reunidos en un mitín en Washington, a "pelear" contra la victoria de Joe Biden en las elecciones, que califica como un fraude electoral, aunque no ha presentado ni una prueba de sus acusaciones.
El presidente ha negado su responsabilidad en el asaltó y aseguró el martes que sus palabras fueron "totalmente apropiadas".
"Terroristas domésticos"
La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, inició el debate sobre el juicio político contra Donald Trump. Dijo que quienes atacaron el Capitolio la semana pasada no son patriotas, sino "terroristas domésticos" que fueron enviados por las palabras del presidente.
"Estos insurrectos no eran patriotas. No eran parte de una base política para ser atendido y administrado. Eran terroristas domésticos y la justicia debe prevalecer", dijo Pelosi.
"Fue un golpe dirigido al proceso más esencial que nos convierte en una democracia", dijo la representante demócrata. "El presidente no sólo incitó a una insurrección contra nuestro gobierno, sino que de palabra y de hecho encabezó una rebelión. No podemos simplemente pasar de esto o pasar página", agregó.
Nuestras Historias
"No aparecieron de la nada. Fueron enviados aquí por el presidente con palabras como un grito 'para luchar como el infierno'. Las palabras importan. La verdad importa. La rendición de cuentas importa", continuó la portavoz de la Cámara Baja.
Según la representante por California, el presidente no veía en las personas que asaltaron el Congreso "como enemigos de la libertad, sino como un medio para un objetivo, el objetivo para aferrarse personalmente en el poder".
El demócrata Cedric Richmond, que representa a Luisiana, pronunció su primer discurso ante el pleno de la Cámara de Representantes. Dijo que algunos de sus compañeros legisladores "pues bien ser co-conspiradores" del presidente Trump en la incitación de los disturbios de la semana pasado.
"Algunos de mis colegas, algunos de los cuales bien pueden ser cómplices en su último intento de aplacar y complacer a este presidente inepto, sugieren que no deberíamos castigarlo para unificar el país. Ese es el clímax de la estupidez", señaló.
Richmond dijo que durante el primer juicio político de Trump, los republicanos dijeron que el Congreso no necesitaba acusarlo "porque aprendió la lección".
Con información de Expansión
Sabado 16 de Enero 2021