AMLO recibirá la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca; los riesgos son mínimos, asegura (video)
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se aplicará la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca.
En conferencia de prensa, López Obrador señaló que no sabe si acudirá a un centro de vacunación o la inmunización le será aplicada en Palacio Nacional. Además, dijo que a pesar de que existe “una campaña”, se ha demostrado que los riesgos del fármaco son mínimos en comparación con sus beneficios.
“Sí me corresponde la AstraZeneca. Además, como hay una campaña, ya se ha demostrado que no tiene riesgos la vacuna, que son mínimos para el beneficio que causa y como fue la que se aplicó aquí en la Alcaldía Cuauhtémoc, pues esa es la que me voy a poner, la AstraZeneca. Nada más que no sé si vaya a un centro de vacunación o aquí, siempre y cuando ayude para que la gente tenga confianza”, detalló.
Asimismo, el mandatario insistió en que la vacunación es importante y recordó que en México no se ha registrado ningún caso grave por reacción a la inmunización contra el coronavirus.
“No está de más decir que hace falta la vacunación, que nos ayuda vacunarnos, que nos protege, que no hay que tener temor. Afortunadamente no se ha registrado ningún caso grave, por reacción a la vacuna, a ninguna de las vacunas, ya todos sabemos que a veces sí da un poco de mal estar en el cuerpo, las reacciones de las vacunas, como calentura; a veces ni siquiera es con la primera dosis sino con la segunda, pero no pasa a mayores, no hay nada grave”, explicó.
El Jefe del Ejecutivo federal mencionó que en el país existe una tendencia a la baja en cuanto a casos de COVID-19, pero agregó que se tiene una ocupación del 18 por ciento en hospitales.
“Entonces sí tenemos que protegernos porque nos va ayudar a enfrentar la pandemia y a protegernos de las nuevas variantes o cepas y todo lo que pueda surgir, afortunadamente en México no tenemos ninguna nueva variante agresiva; es lo mismo que se padece desde el principio y hay una tendencia a la baja en contagios, no nos estamos confiando, estamos al pendiente, pero tenemos una hospitalización del 18 por ciento. Nuestra preocupación era que nos rebasara, que no se contara con las camas suficientes, con los médicos, afortunadamente ya pasó esa situación crítica”, concluyó.
Con información de Sin Embargo
Compartir nota