Siguen sin fecha para segunda dosis de vacunación transfronteriza (video)
La Jurisdicción Sanitaria Uno espera que se autorice y se envíe el biológico para la aplicación de la vacuna antiCovid de segunda dosis a los menores que fueron vacunados durante la Jornada Transfronteriza en Eagle Pass, indicó el titular de la dependencia, Iván Alejandro Moscoso González.
La farmacéutica privada de Estados Unidos que donó la primera dosis se encuentra realizando gestiones a través del gobierno de Estados Unidos para que se autorice la segunda dosis, estos trámites han ido muy despacio y con algún tipo de problemática que desconocemos y que a final de cuentas repercute en la aplicación de la vacuna de segunda dosis, dijo.
Explicó que ellos se encuentran en contacto con la Secretaría de Salud del estado de Coahuila y con la Secretaría de Educación para que se autorice la aplicación de la segunda dosis dentro del Plan Nacional de Vacunación en México.
Estamos en espera de alguna autorización y de que se pueda mandar biológico o destinar biológico específicamente para solventar esta segunda dosis que tienen pendientes los menores de 12 a 14 años que serían las dosis que pudiéramos tener de forma rápida o inmediata, agregó.
Moscoso González recordó que hace dos semanas se anunció a nivel federal la autorización o la posibilidad de iniciar la vacuna en el grupo de 5 a 11 años en México y las pláticas que el gobierno federal tiene con farmacéuticas para tener en circulación las presentaciones adecuadas para este grupo de edad, pero que aún no hay una distribución efectiva de los biológicos.
Compartir nota