La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Viernes 09, Mayo 2025
SingleFile
Destacadas • Publicado el 2023-10-31

Destaca Secretario de Economía, logros del nearshoring para Coahuila

El Secretario de Economía de Coahuila, Claudio Mario Bres Garza, indicó en entrevista, que el estado vive un momento histórico en términos de Nearshoring y ya se ha beneficiado de la creciente atracción de inversiones y del desarrollo de parques industriales en sus cinco regiones.

Es una estrategia que ha permitido aprovechar las ventajas geográficas y económicas y convirtió a la entidad, en un destino altamente atractivo para las empresas que buscan establecer operaciones cercanas a sus mercados clave indicó. 

Añadió que la creación de la plataforma Crecimiento Empresarial Coahuila en la Cadena de Valor ha logrado estimular la relocalización local, regional y nacional.

Rancherita

Dijo que se tiene registro de 600 empresas que ofertan productos y servicios, para vincularlas con posibles clientes, sistema que también alberga mapas industriales con información de ubicaciones estratégicas, logrando en esta administración un 53% más de sitios industriales.

El Secretario enumeró algunos de los retos y logros que ha tenido al frente de la Secretaría de Economía, asegurando que, para que cada coahuilense tenga la oportunidad de obtener un trabajo en la formalidad y bien remunerado, este año se han anunciado más de 52 inversiones.

Se han consolidado más de 236 proyectos de inversión por un monto superior a los 12 mil millones de dólares (MDD), se han creado 36 nuevos espacios industriales con las mejores condiciones para recibir a los nuevos inversionistas y detonar la actividad económica en el estado.

Se han abierto mercados con Austria, Brasil, Dinamarca, Guatemala, Irlanda, Polonia, Singapur y Turquía, dijo que la entidad ocupa el 5º lugar en generación de IED (Inversión Extranjera Directa) por habitante a nivel nacional.

Somos el principal estado con atracción de inversión extranjera en materia de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y el principal exportador de equipo de transporte, además, contamos con el parque solar más grande de América Latina, instalado en Viesca expresó.

Refirió que el estado es el productor número uno en autopartes a nivel nacional (16.5% del total) y equipo de transporte, así como en bienes de la industria metálica básica, el productor de acero más grande del país y el mayor productor de plata refinada del mundo.

El Secretario indicó que el 84% de la IED recibida por el estado durante su administración en la industria manufacturera se concentra en los sectores de fabricación de equipo de transporte y la industria de bebidas y del tabaco.

En cuanto a la presencia de las empresas productoras de aparatos domésticos en Coahuila, señaló que, de los 37 establecimientos dedicados a la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, 10 (27%) se dedican a la fabricación de aparatos eléctricos de uso doméstico y se encuentran 4 en Acuña, 4 en Saltillo, 1 en Ramos Arizpe y 1 más en Torreón.

El funcionario comentó que la industria de aparatos domésticos desempeña un papel significativo en la economía de Coahuila. 

Es importante debido a su impacto en la generación de empleo, exportaciones, desarrollo tecnológico, cadena de suministro y calidad de vida de los habitantes, desempeña un papel clave en la economía regional y contribuye al crecimiento y desarrollo sostenible del estado dijo.

En cuanto al fenómeno de relocalización de empresas o Nearshoring, dijo que Coahuila ofrece varias ventajas y oportunidades para las empresas, entre ellas:

Costos competitivos: Ofrece costos laborales competitivos, lo que ayuda a las empresas a reducir sus gastos operativos y mejorar su rentabilidad.

Proximidad a Estados Unidos: Ubicarse cerca de la frontera con EUA facilita el acceso a su mercado y beneficia a empresas que buscan mantener cadenas de suministro eficientes y tiempos de entrega rápidos.

Infraestructura logística: La región cuenta con una infraestructura logística bien desarrollada, incluyendo carreteras, ferrocarriles y puertos cercanos, que facilita el transporte de mercancías y materias primas.

Mano de obra calificada: Tiene una fuerza laboral calificada en los sectores de manufactura, tecnología e ingeniería.

Incentivos fiscales y apoyo gubernamental: El gobierno de Coahuila ofrece apoyo e incentivos fiscales a las empresas que se establecen en la región.

Estabilidad política y seguridad: La entidad es reconocida por su estabilidad política y seguridad, importante para las empresas que buscan un entorno seguro.

Red de proveedores y clústeres industriales: La presencia de empresas ya establecidas ha dado lugar a una red de proveedores y clústeres industriales que facilitan la colaboración y acceso a insumos y servicios.

Mercado interno en crecimiento: Atractivo para empresas que buscan expandir sus operaciones y llegar a una base de clientes más amplia.

Sostenibilidad: Compromiso creciente con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué temas crees que debe priorizar el nuevo Papa?
  Renovación espiritual   Inclusión, derechos humanos y migrantes   Pobreza y justicia social   Ecología y cuidado del planeta   Una reforma interna de la Iglesia   La paz del mundo

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.