La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Domingo 30, Junio 2024
Liliana Salinas
Destacadas • Publicado el 2024-06-24

Presentan DIF Coahuila y Secretaría de las Mujeres programa de prevención de la violencia de género

Con el objetivo de dar a conocer el modelo de prevención de la violencia de género que se implementa en la operatividad de los seis Centros de Empoderamiento para Mujeres, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila y Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres, encabezaron una reunión en la estuvo presente la Cónsul de México en Eagle Pass, Vivian Juárez Mondragón. 

Mayra Valdés dio a conocer los objetivos de trabajar para todas y todos, con la prioridad de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, fortaleciendo la coordinación interinstitucional, el sector privado y la sociedad civil, con la construcción de una agenda común en favor de los derechos de las mujeres y del empoderamiento económico y educativo.

“Con diálogo permanente y abierto con la sociedad civil y colectivos, y con la suma de esfuerzos binacionales, se lograrán garantizar espacios libres de violencia”, mencionó.

Rancherita

La Secretaria de las Mujeres afirmó que la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, en su última publicación señala que en Coahuila, de cada 100 mujeres, 72 han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, siendo la tasa nacional de 70.

Mayra Valdés recordó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de las Mujeres y en coordinación con INSPIRA Coahuila, de enero a la fecha ha entregado 2 mil 367 certificados a mujeres graduadas de nivel preparatoria para contribuir en la educación de las mujeres coahuilenses.

“Actualmente trabajamos con la Secretaría de Educación en el programa de estudios gratuitos de nivel primaria y secundaria para mujeres”, señaló.

Por su parte, Liliana Salinas presentó los proyectos que se estarán implementando para crear una mejor educación basada en valores y nuevas masculinidades para forjar un mejor futuro para nuestros niños, niñas y jóvenes coahuilenses. 

Rancherita

Para finalizar, la Cónsul Vivian Juárez Mondragón agradeció la oportunidad de conocer los trabajos que se llevan a cabo en nuestro estado y puntualizó que Coahuila es ejemplo no solo a nivel nacional sino a nivel Internacional, en la implementación de políticas públicas y estrategias para erradicar la violencia de mujeres, adolescentes y niñas.

 Agregó que, sin duda, es un honor trabajar en coordinación y sumar proyectos que beneficien a todas y todos los mexicanos que viven también en el extranjero.   

En esta reunión estuvieron presentes, además, el Cónsul encargado de Protección a Personas Mexicanas, Carlos Armando Colorado Paul; Maribel Araceli Rodríguez Ramírez, subsecretaria de las Mujeres; Deyanira Nájera, directora general de los Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres; Patricia Esther Yeverino Mayola, encargada del despacho de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación del Estado de Coahuila de Zaragoza; Esperanza Chapa, rectora de la UTNC; así como funcionarias locales y estatales, y mujeres voluntarias de la sociedad civil. 


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Te anticipas a la compra de útiles para el regreso a clases?
  Si   No, espero hasta después

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.