Cuenta IMSS Coahuila con métodos de planificación familiar gratuitos para la población en general
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, dio a ocnocer que cuenta con unavariedad de métodos anticonceptivos y personal de salud que brida información y consejería en planificación familiar.
Esto se realiza de forma gratuita en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), para los derechohabientes y la población en general, de acuerdo con sus necesidades, expectativas reproductivas y estado de salud.
El uso adecuado de estos métodos permite planificar embarazos, espaciar el nacimiento de un nuevo integrante y disfrutar al bebé que acaba de nacer dedicándole más tiempo o, en su caso, no volver a embarazarse, indicó el doctor Fidel Alejandro Hernández Rodríguez, coordinador auxiliar de Primer Nivel de Atención adscrito a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM).
Por lo que dio a conocer algunos de los métodos de planificación familiar que se ofrecen en el IMSS Coahuila, tales como el condón masculino, que también previene el contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
Así como la pastillas anticonceptivas, parche anticonceptivo, anticoncepción hormonal inyectable, dispositivo intrauterino (DIU) T de cobre, DIU con Levonorgestrel, píldora del día siguiente, colocación de implantes hormonales subdérmicos,salpingoclasia y vasectomía sin bisturí.
El médico recordó que la planificación familiar se refiere al derecho que toda persona tiene a decidir sobre su reproductividad de forma libre, responsable e informada, independientementedel sexo de la persona, edad y su estado legal.
Con el fin de hacer valer este derecho, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, ofrece a la población una gran variedad de métodos anticonceptivos que pueden ser solicitados de forma gratuita, puntualizó Hernández Rodríguez.
También puntualizó que se ha incrementado la cobertura en métodos anticonceptivos para la población en genera, , esto debido a la apertura de las Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC), así como la adhesión de otras unidades en las que antes no se realizaban vasectomías.
Por todo lo anterior, llamó a los interesados a acercarse a la clínica del IMSS más cercana a solicitar informes sobre los requisitos para ser beneficiados con este servicio.
Compartir nota