Diputado Guillermo Ruiz pide a la SEP apoyo efectivo a jóvenes de secundaria y preparatoria para que elijan mejor las carreras a estudiar
Con el objetivo de brindar mejores herramientas a las y los jóvenes para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional, el Diputado Local, Guillermo Ruíz Guerra, presentó ante el Congreso del Estado un punto de acuerdo por exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal a fortalecer la orientación vocacional en los niveles de secundaria y bachillerato.
Abundó que, la elección de una carrera es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona, y muchas veces se toma sin la orientación adecuada, lo que genera confusión, abandono escolar y consecuencias económicas tanto para las familias como para el país.
Durante la exposición de motivos, apuntó que de acuerdo con datos estadísticos, solo la mitad de los estudiantes de 15 años han hablado con un orientador vocacional, y en México, el 58% de quienes ingresan a la universidad cambian de carrera o abandonan los estudios por falta de información y acompañamiento adecuado.
En ese sentido, el punto de acuerdo propone implementar y fortalecer estrategias de orientación vocacional desde la secundaria, para fomentar el autoconocimiento, detectar fortalezas y aptitudes, y permitir que las y los jóvenes construyan un proyecto de vida con propósito y sentido, recalcó Guillermo Ruiz Guerra.
Asimismo, se subrayó que contar con una adecuada orientación vocacional mejora la eficiencia escolar, disminuye la deserción universitaria y favorece el desarrollo integral de los estudiantes, preparando ciudadanos con mayor claridad sobre su vocación y con mejores oportunidades en el mercado laboral.
Finalmente, se exhortó a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal a tomar acciones concretas en esta materia, reiterando que invertir en la vocación de las y los jóvenes es apostar por el desarrollo profesional, económico y humano de México
Compartir nota