Texas recibirá la mayor parte del nuevo financiamiento de 4 mil 500 millones de dólares para el "Smart Wall" fronterizo
El gobierno de Estados Unidos destinará 4 mil 500 millones de dólares para ampliar el sistema conocido como Smart Wall, un proyecto que combina infraestructura física, tecnología de vigilancia y barreras acuáticas a lo largo de la frontera con México.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmaron que Texas será el principal beneficiario de los nuevos contratos, concentrando la mayor parte de las inversiones aprobadas.
En el sector de El Paso, se invertirán 850 millones de dólares para construir 42 millas de muro fronterizo, seis millas adicionales de refuerzo y 46 millas de infraestructura tecnológica.
Para la zona de Del Río, donde se han registrado altos flujos migratorios, se asignaron 929 millones de dólares que contemplan 32 millas de muro y más de 60 millas de barreras flotantes sobre el Río Bravo, cerca de Eagle Pass.
Mientras tanto, en el Valle del Río Grande, el gobierno aprobó un contrato de 96 millones de dólares para levantar 17 millas de barreras flotantes en el tramo del río que cruza por el condado de Cameron, en las inmediaciones de Brownsville.
Estos tres proyectos suman más de mil millones de dólares y representan una parte importante de la primera fase de expansión del Smart Wall, con el objetivo de reforzar las operaciones de seguridad, frenar cruces irregulares y modernizar la infraestructura fronteriza.
El plan total contempla 230 millas nuevas de muros y cercas, además de tecnología de detección avanzada que cubrirá casi 400 millas de la frontera sur. La administración federal aseguró que aún se preparan nuevos contratos en los sectores de Laredo y el Valle del Río Grande, que se adjudicarán en los próximos meses.
Fuente: News 4 San Antonio
Compartir nota