La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Lunes 13, Octubre 2025
BRENDA DE LA ROSA
Piedras Negras • Publicado el 2025-10-13

Busca IMSS Coahuila licencia para que el HGZ No. 16 de Torreón sea la tercera unidad procuradora de órganos

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, que se conmemora este martes 14 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila dio a conocer que buscará que el Hospital General de Zona (HGZ) número 16 en Torreón opere como unidad de procuración.

Con ello se contempla reforzar las acciones en pro de la donación altruista de órganos, pues actualmente solo la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 en Torreón y el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Saltillo cuentan con dicha licencia desde 1999 y 2013, respectivamente.

“El número de pacientes que requieren un órgano aumenta, mientras que el número de donadores baja. Los principales motivos: falta de información”, afirmó la doctora Brenda de la Rosa Huerta, especialista en urgencias con diplomado en coordinación hospitalaria de donación, adscrita al HGZ No. 16.

Señaló que el principal objetivo es fortalecer el trabajo de difusión de la donación de órganos y que las familias de alguna persona potencial donadora tengan la información necesaria para tomar una decisión que puede salvar vidas.

También indicó que se trabaja en capacitar al personal multidisciplinario respecto a cómo identificar potenciales donadores, las acciones que debe ejecutar cada trabajador involucrado y explicarles en qué consiste la implementación del Programa de Coordinación Hospitalaria de Donación.

De la Rosa Huerta detalló que la licencia sanitaria es emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), la cual garantiza que se cumpla con la normativa vigente, cuente con personal certificado y que todo procedimiento de esta índole sea seguro para los pacientes.

“Con la apertura del HGZ No. 16 como unidad procuradora, se busca reforzar la concientización en los familiares de los pacientes que llegan en condiciones graves a través de los servicios de urgencias —los cuales la UMAE no capta de primera instancia—, y con ello ser un apoyo para ampliar la identificación de potenciales donadores”, dijo la funcionaria federal.

Detalló que, al mes, en promedio llegan de dos a tres pacientes con muerte encefálica, que por sus características y expediente pudieran ser potenciales donadores; de ahí el interés de echar a andar el programa de Coordinación Hospitalaria de Donación para brindar apoyo en la captación de personas que pudieran acceder a regalar vida a otras mediante la donación altruista de órganos.

De obtener dicha licencia, el HGZ No. 16 busca recibir a los equipos multidisciplinarios capacitados y autorizados para realizar el proceso de procuración dentro del mismo hospital, de manera que posteriormente los órganos puedan ser trasladados en condiciones óptimas a las ciudades donde sea necesario realizar los trasplantes.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué debería hacer el gobierno municipal con los animales callejeros?
  Crear refugios temporales   Implementar campañas de esterilización masiva   Promover adopciones públicas   Dejar el tema a asociaciones civiles

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.