Datos oficiales del IMSS revelan que Piedras Negras ha perdido 1,642 empleos formales hasta septiembre de 2025.
Durante el presente año, la ciudad de Piedras Negras ha perdido más de 1,600 empleos formales, de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Una investigación de La Rancherita del Aire reveló que, durante el pasado mes de diciembre de 2024, el IMSS tenía un registro de 49,062 puestos de trabajo declarados por los patrones de esta frontera. A nueve meses de distancia, la cifra se redujo a 47,420 empleos, lo que significa que el IMSS cuenta con 1,642 derechohabientes menos en esta ciudad.
Durante este año, de forma oficial, solo dos empresas han reconocido despidos masivos de empleados: Rassini y Fujikura, que despidieron a 230 y 590 trabajadores, respectivamente. Sin embargo, las cifras del IMSS muestran que muchas más personas han perdido su empleo.
Cabe destacar que esta situación no se vive solo en Piedras Negras, pues a nivel nacional se reporta una desaceleración económica significativa que afecta al mercado laboral. En agosto de 2025, México perdió 1.3 millones de empleos, la mayor caída mensual desde 2022, sin una emergencia sanitaria que lo justifique.
La pérdida de empleos formales empuja a muchos trabajadores hacia el sector informal, el cual se ha expandido en el país. Esto incrementa la inestabilidad laboral, la falta de protección social y los salarios precarios para una gran parte de la población.
Se sabe que el factor predominante son los aranceles impuestos por Estados Unidos a ciertos productos mexicanos, lo que ha golpeado principalmente a la industria maquiladora. Además, la incertidumbre sobre posibles futuros aranceles también está frenando la inversión.
Compartir nota