Iberdrola se va de México; "no tendría por qué irse", dice Sheinbaum
Iberdrola, la mayor eléctrica europea, se irá de México, reportó el medio español El Confidencial.
Citando fuentes anónimas cercanas a la operación, el diario digital informó que la compañía ha contratado al banco de inversión Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en México con el fin de salir del país.
Los activos de Iberdrola están valorados en unos 4 mil millones de euros (4 mil 700 millones de dólares), dijo El Confidencial, añadiendo que la eléctrica busca vender ante la preocupación por la estabilidad jurídica y fiscal del país.
Iberdrola ya vendió el 55 por ciento de sus activos en el país al Estado mexicano por 6 mil millones de dólares en 2024, lo que el Gobierno mexicano calificó en su momento como una nueva nacionalización del mercado eléctrico.
El acuerdo se diseñó en gran parte para dar a la compañía eléctrica estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) el control mayoritario del mercado eléctrico local.
Iberdrola no quiso hacer comentarios, mientras que Barclays no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios, según Reuters.
Vamos a revisar, dice Sheinbaum sobre salida de Iberdrola
Cuestionada sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que apenas hace unos días le informaron sobre nuevos planes de inversión de Iberdrola en México, por lo que revisarán este asunto.
“Vamos a revisar, todavía antier me reuní con la secretaria de Energía, me plantearon que Iberdrola tenía una serie de inversiones que quería hacer en México, vamos a ver a qué se refiere (la salida) antes de dar una opinión”, refirió la mandataria en la conferencia mañanera de hoy.
Además, Sheinbaum dijo que en caso de confirmarse, Iberdrola tendría que explicar su decisión, pero no tiene que ver con que no haya certeza jurídica.
No tendría por qué (retirarse de México), están claras las reglas actuales para desarrollarse, estamos pidiendo que las sociedades de autoabasto se pongan en regla porque siguen siendo ilegales, detalló.
Durante el sexenio pasado, el expresidente AMLO criticó fuertemente a Iberdrola, a la que acusó de ser beneficiada en México con contratos y de dar trabajo a Felipe Calderón cuando terminó su gestión en el país.
Compartir nota