Piden a padres de familia acudir a centros de salud para recibir información sobre hipertensión en adolescentes y adultos jóvenes
Durante la semana pasada, las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 01, con sede en Piedras Negras, dieron a conocer que se han detectado casos de hipertensión en adolescentes y personas en edad adulta temprana; por lo que compartieron algunos síntomas que deben considerarse.
El doctor Antonio Pulido Jaques, coordinador del Programa de Infancia y Adolescencia de la citada dependencia, pidió a los padres de familia acudir a los centros de salud para recibir pláticas sobre prevención y detección oportuna.
Esto se da principalmente en adolescentes de más de 16 o 17 años, o en adultos jóvenes de 20 a 25 años; y esto porque no se hacen detecciones de presión arterial. Uno piensa que los niños y adolescentes no deben tomarse la presión porque es muy raro, indicó el funcionario de salud estatal.
Reconoció que en niños es muy raro que tengan hipertensión, pero ocurre sobre todo en jóvenes, porque acuden a alguna instancia de salud y nunca les revisan la presión arterial; a veces se dan cuenta hasta los 30 años que son hipertensos, cuando en realidad han vivido así durante una década.
Detalló algunos de los síntomas, como dolores de cabeza frecuentes y fatiga. Indicó que, en muchos casos, la diabetes y la hipertensión van de la mano en personas con obesidad, que no hacen ejercicio o llevan una vida sedentaria.
Cuando se les da el diagnóstico de hipertensión, ya es para toda la vida; pero no quiere decir que tengan que tomar medicamento, pues a veces, con cambios en el estilo de vida, dieta y ejercicio, puede controlarse sin ningún problema, puntualizó.
Compartir nota