Coahuila mantiene controlada la presencia del gusano barrenador; hay confianza en pronta reapertura a la exportación de ganado a E.U.
Tras anunciarse que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ampliará en todo el país las medidas de emergencia contra el gusano barrenador del ganado, debido a su avance desde la frontera sur hasta el norte de México, el secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, afirmó que en el estado esta plaga se ha mantenido bajo control.

El funcionario señaló que, aunque se ha mencionado que Estados Unidos aún no ha dado luz verde para la reapertura de la frontera a la exportación de ganado mexicano, las negociaciones continúan avanzando, impulsadas por la presión inflacionaria que enfrenta el vecino país ante el aumento en los precios de la carne, lo que incrementa su necesidad de importar reses de México.
Agregó que declaraciones recientes de funcionarios estadounidenses sobre la posibilidad de importar carne desde Argentina generaron inquietud entre los ganaderos norteamericanos, por lo que se espera que pronto se reactive la exportación de becerros mexicanos hacia Estados Unidos.
“Los estados exportadores del norte de México hemos hecho bien las cosas. En Coahuila, el tema del gusano barrenador se está atendiendo de manera estricta, con revisiones exhaustivas al ganado que ingresa al estado”, afirmó Montemayor Garza.
Compartir nota