Día de Acción de Gracias: quiénes lo celebran y por qué es importante
Este jueves 27 de noviembre se conmemora el Día de Acción de Gracias, una de las celebraciones más significativas en Estados Unidos. La tradición reúne a millones de familias que aprovechan la fecha para agradecer por los logros del año y compartir una comida especial.
El origen de esta festividad se remonta a 1621, cuando colonos ingleses y miembros de la tribu Wampanoag realizaron un banquete para agradecer una buena cosecha. Con el tiempo, la fecha se volvió una tradición nacional, y en 1941 el Congreso estadounidense la estableció oficialmente como feriado federal el cuarto jueves de noviembre.
Aunque el Día de Acción de Gracias se celebra principalmente en Estados Unidos, también tiene presencia en Canadá -aunque en una fecha distinta- y en algunas comunidades de la frontera mexicana, donde restaurantes y familias adoptan la tradición con cenas especiales.
La cena tradicional suele incluir pavo, puré de papa, salsa de arándano y pay de calabaza. Además, muchas familias utilizan el momento para reflexionar sobre lo vivido en el año y expresar gratitud en compañía de sus seres queridos.
Compartir nota