La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Martes 25, Noviembre 2025
¿Cuántos puntos negros ves? Una nueva ilusión óptica que está enloqueciendo las redes
Destacadas • Publicado el 2025-11-25

Vecinos de Villas del Carmen deberán acostumbrarse a afectaciones; colector está colapsado y su reparación requiere mínimo 30 MDP

Lorenzo Menera Sierra, gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Piedras Negras, informó que el colector Villas del Carmen está totalmente colapsado y que su rehabilitación requiere una inversión mínima de 30 millones de pesos, recurso con el que actualmente no se cuenta.

Explicó que este proyecto ya está contemplado por el NADBank, y también podría realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del Gobierno Federal.

“Decirle a la gente de Piedras Negras que no se me alebresten, que no estén pensando que estamos haciendo las cosas mal porque están viendo ese drenaje que ya tiene muchísimos meses; esa es una gota de agua”, señaló el funcionario.

Menera Sierra recalcó que no se trata de presumir que las cosas están mal, sino de reconocerlo. Puso como ejemplo que en la colonia 2000, rumbo al monte, existe un “río” de aguas negras, y lo mismo ocurre en la colonia Presidentes.

Respecto al problema en el bulevar República, indicó que trabajan en una solución para liberar los tres carriles, pero advirtió que se trata de un tubo de gran tamaño que debe ser rehabilitado por completo.

El gerente del SIMAS detalló que la obra del colector requiere tubos de grandes dimensiones, cuyo costo por tramo de seis metros oscila entre 15 mil y 20 mil pesos, además de que deben colocarse a 10 metros de profundidad.

Añadió que para realizar estos trabajos es necesario contratar maquinaria especializada que cuesta 3,300 pesos por hora, ya que las máquinas del organismo operador no tienen la capacidad para esa obra.

Pidió a la ciudadanía mantener la calma y recordó que lo más urgente era sacar las aguas negras de las calles y la ciudad, algo que —afirmó— están a punto de lograr. Subrayó que esta reparación no consiste en “arreglar un tubo”, pues ya se intentó de diversas maneras.

“La conclusión, y para que nos vayamos acostumbrando, es que el NADBank dijo que aplicará el recurso a fines del 2026; el FAIS, que es el Gobierno Federal, podría otorgarlo a mediados de 2026”, indicó Menera.

Finalmente, señaló que Lauro Villarreal, director general de CEAS Coahuila, les informó que en 2012 llegaban a la planta tratadora 700 litros por segundo y actualmente deberían llegar 900, pero solo llegan 400 litros por segundo.

Reiteró que este dato muestra la magnitud del problema: se están tirando más aguas residuales de las que se están tratando.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué medida ayudaría más a mantener el orden en la ciudad durante estas próximas semanas con la llegada de paisanos?
  Seguridad y vigilancia   Más agentes de Tránsito   Desvíos o rutas alternas   Mejor señalización vial   Información clara para paisanos   Coordinación en Puentes y Aduanas

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.