Admite Salud desfase entre muertes por COVID y registro en plataformas
El sector salud reconoce que existe un desfase entre los fallecimientos causa del coronavirus y el registro de la información a las plataformas de la Secretaría de Salud para ser contabilizados en los reportes.
Iván Alejandro Moscoso González, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno, explicó el proceso desde que ocurre la defunción hasta llegar a ser contabilizado en los reportes o estadísticas.
Es una duda que desde el inicio de la pandemia se ha tenido, que en los reportes estatales e incluso en los federales no coincide el número de fallecimientos o esperaríamos ver acorde la cifra con los hospitalizados o ubicar a la persona que falleció.
Explicó que la publicación del fallecimiento no es en tiempo real, ya que hay una serie de pasos a seguir con la información de las personas que fallecen dentro de un hospital, lo que involucra un desfase en el registro de la información.
Si una persona fallece hoy en alguno de nuestros hospitales, el certificado de defunción atraviesa por ciertas oficinas y no habrá manera de descargar esa base de datos y que aparezca hasta después de cierto tiempo, esto en el caso de que el certificado se haya llenado de una manera correcta, pues si tiene alguna anomalía o alguna situación incorrecta en cuanto a los datos, el tiempo de desfase se incrementa.
Dijo que en el caso de los fallecimientos en casa o en algún asilo, el trámite de la información desde el acta de defunción hasta la base de datos para publicarlo es más extenso.
Además, en el caso de aquellos pacientes del IMSS o del ISSSTE que fallecen en el hospital o en casa, pero que han sido atendidos, el procedimiento es más extenso debido a que primero se alimentan las plataformas de sus instituciones y posteriormente se bajan a la Secretaría de Salud.
Compartir nota