Construirá 4T dos hospitales en Coahuila
El gobierno federal anunció la construcción de dos hospitales en Coahuila como parte del paquete de nuevas obras del sector salud que contempla el inicio de 20 unidades médicas entre 2025 y 2027.
Así lo dio a conocer este lunes la Secretaría de Salud a través del subsecretario Eduardo Clark, quien precisó que la inversión total destinada a estas nuevas edificaciones será de 40 mil millones de pesos.
Una de las unidades que comenzará su construcción en este periodo será el Hospital General Regional de Saltillo, el cual estará a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A este se suma el Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón, también en Coahuila, que forma parte de las unidades ya inauguradas entre octubre de 2024 y julio de 2025.
Además de estas obras, en el mismo estado se abrió recientemente la Unidad de Medicina Familiar No. 93, ubicada en Torreón, como parte del paquete de 13 hospitales y 9 clínicas del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar que comenzaron operaciones en distintos puntos del país.
El subsecretario Clark detalló que las nuevas unidades médicas forman parte de una estrategia de ampliación y fortalecimiento del sistema de salud nacional, y subrayó que todas las que inicien operaciones este año estarán funcionando antes del 31 de diciembre de 2025.
Para ello, se destinó una inversión complementaria de 50 mil millones de pesos.
En cuanto a la infraestructura en curso o próxima a construirse, Clark enlistó otros hospitales del IMSS en entidades como Sonora, Morelos, Nuevo León, Baja California, Zacatecas, Oaxaca, Sinaloa y Tlaxcala. Entre ellos destaca el Hospital General Regional de Saltillo, que junto con los de Culiacán, Guadalupe y Oaxaca, será parte de los de mayor capacidad de atención regional.
El subsecretario precisó que los proyectos están distribuidos entre los tres principales entes del sistema público de salud: el IMSS, el ISSSTE y el programa IMSS-Bienestar. En total, entre 2025 y 2027 se contemplan obras en Michoacán, Nayarit, Morelos, Tabasco, Quintana Roo y otros estados.
Hasta el momento, no se han dado a conocer los detalles técnicos ni las fechas exactas de inicio de obra para el hospital en Saltillo, ni las etapas de construcción que abarcará. Tampoco se ha informado sobre la localización precisa del nuevo hospital dentro del área metropolitana de la capital coahuilense.
Las obras anunciadas se suman a un proceso de expansión del sistema IMSS-Bienestar, que ha tomado control de hospitales estatales en varios puntos del país. En ese contexto, las nuevas edificaciones buscan complementar la atención en regiones con alta demanda y escasa cobertura hospitalaria.
La Secretaría de Salud mantiene como prioridad que las nuevas instalaciones estén completamente equipadas y cuenten con personal suficiente para operar en condiciones óptimas, aunque no se ha especificado el número de plazas médicas ni administrativas que se generarán en Coahuila.
Con estas acciones, la administración federal prevé cerrar su sexenio con un aumento significativo en la infraestructura hospitalaria pública, al tiempo que enfrenta desafíos en abasto de medicamentos, distribución de personal y condiciones laborales del personal médico en varias entidades.
Compartir nota