Abuso sexual es lo que menos denuncian las mujeres por pena, miedo o amenazas: Comisionada
En el Poder Judicial, la mayoría de los casos tienen que ver con la demanda de guardia y custodia, pensión alimenticia, dificultades cuando no pueden separarse o divorciarse, por ello, entusiasma la apertura del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres número 60 en el país, indicó Fabiola Alanis, comisionada nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres del gobierno federal, quien mencionó que el delito que menos se denuncia es el abuso sexual.
Estamos muy entusiasmadas, este es el Centro de Justicia número 60 que hay a nivel nacional, en 2018, cuando llegó a la administración, Andrés Manuel López Obrador había 43 centros, hemos multiplicado prácticamente el numero en todo el país, seguramente en diciembre se habrán de inaugurar otros.
Dijo que Coahuila es el estado con más centros de este tipo.
La suma de esfuerzos, particularmente en los servicios para la prevención de la violencia y recientemente lo que tiene que ver con los juzgados especializados que están convirtiéndose en un modelo a nivel nacional, abonan al acceso a la justicia.
La comisionada nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres indicó que de los grandes rezagos que tiene el país están la procuración e impartición de justicia .
Acciones como las que se están realizando desde el Poder Judicial contribuyen a mejorar el acceso a las mujeres a la justicia, sobre todo porque la mayoría de los casos tienen que ver con la demanda de guardia y custodia, pensión alimenticia o dificultades cuando no pueden separarse o divorciarse.
Una de las tareas más importantes que hemos encabezado desde la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en contra de las mujeres es hacer visible delitos como el abuso sexual y la violación en contra de niñas y adolescentes que ocurren desafortunadamente de forma cotidiana y es el delito que menos se denuncia, señaló.
Recordó que en 2021 se abrieron 10 mil carpetas de investigación por violación simple y equiparada, mientras que el sector salud dio cuenta de 16 mil casos durante el mismo año a pesar de que es el delito que menos se denuncia por pena, miedo o amenazas.
Del conjunto de muertes violentas que hay en el país, 8 por ciento afectan a mujeres menores de 17 años, finalizó.
Compartir nota