Inicia voto anticipado para elección judicial
A partir de este lunes y hasta el 21 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará el voto anticipado para personas en postración y sus cuidadores, a fin de que puedan emitir su voto para las elecciones del Poder Judicial.
El INE aprobó que 5 mil 555 personas que solicitaron esta modalidad de votación y que cumplieran los requisitos, reciban en sus hogares a personal del Instituto que les llevará las boletas de la elección que le corresponde a su distrito para que puedan emitir su voto y entregar en sobre sellado sus boletas al mismo personal.
Estos votos estarán resguardados en las Juntas Distritales hasta su conteo a las 18 horas del próximo 1 de junio, siendo éstos los primeros que contará el personal de la Junta Distrital del INE al cierre de las casillas en entidades con horario del centro.
En Ciudad de México, por ejemplo, votarán 557 personas tanto en situación de postración como sus cuidadoras primarias, en el Estado de México 415, Veracruz, 354, Aguascalientes, 290, y Nuevo León, 289 personas, por mencionar algunos ejemplos.
El INE contaba con un registro en el padrón especial para este tema de 14 mil 359 personas, pero, recibió solicitudes procedentes de 5 mil 555.
Los requisitos para poder votar en esta modalidad fueron, estar inscritas en el Listado Nominal, contar con Credencial para votar, residir en el Distrito Electoral Federal y Sección Electoral en que se encuentra registrado, haber realizado el proceso de credencialización en apego a lo dispuesto por el artículo 141 de la LGIPE, en el periodo comprendido de enero de 2018 y el 10 de febrero de 2025, haber manifestado su intención de registrarse en la LNEVAE mediante el formato de solicitud que expide el INE y que este formato sea determinado como procedente.
Asimismo, las Personas Cuidadoras Primarias y Ciudadanía con discapacidad que no cuentan con una Credencial para votar, al amparo del artículo 141 de la LGIPE, deberán de manifestar su intención de registrarse en la lista nominal mediante un formato, el cual resulte determinado como procedente.
Compartir nota