Diputados aprueban en comisiones dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2026
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en comisiones el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, que incluye 1.47 billones de pesos en deuda autorizada.
Los votos fueron 30 a favor (Morena, PT y Verde) y 12 en contra (PAN, PRI, Movimiento Ciudadano).
El dictamen contempla ingresos totales por 10.19 billones de pesos, incluyendo:
- 5.84 billones por recaudación tributaria
- 1.20 billones por ingresos petroleros
- 641 782 millones por cuotas y aportaciones de seguridad social
- 157 082 millones por derechos
- Endeudamiento por 1.47 billones
La iniciativa permite contratar deuda interna hasta por 1.78 billones y deuda externa hasta por 15 500 millones de dólares.
Se hicieron ajustes al proyecto original:
- Se aplicará tasa cero de IVA a productos de higiene menstrual reutilizables y desechables.
- Se autoriza al ISSSTE a descontar hasta 100 % los intereses moratorios, actualizaciones y recargos de deudas de entidades federativas con ese instituto.
- Se redujo la tasa de retención de ISR para el comercio electrónico de 4 % a 2.5 %.
- Se incrementaron los impuestos IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos, con algunas excepciones para sueros orales aprobados por la OMS.
- Se refuerzan facultades del fisco contra empresas factureras y se reguló el acceso del SAT a sistemas de plataformas digitales.
- También se aprobó modificación a la Ley Federal de Derechos para aumentar cobros migratorios a extranjeros.
El dictamen será turnado al pleno para su discusión y votación.
Compartir nota