EE. UU. acusa que grupos criminales mexicanos ofrecen recompensas contra agentes federales
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) informó que tiene información creíble sobre presuntas ofertas de organizaciones criminales mexicanas para agredir, secuestrar o asesinar a agentes federales de inmigración (ICE) y de aduanas (CBP).
Según el reporte, las amenazas surgieron en el marco de la operación Midway Blitz, que se desarrolla en Chicago con el objetivo de detener a migrantes indocumentados.
Los montos señalados varían entre 2 000 dólares por entregar información personal de los agentes, hasta 50 000 dólares por asesinarlos. En barrios con alta población mexicana, como Pilsen y Little Village, se habría detectado la presencia de pandillas que vigilan movimientos de los agentes desde las azoteas, presuntamente armadas y con radios de comunicación.
El DHS también acusó a grupos relacionados con Antifa de colaborar con la filtración de datos de funcionarios y de obstaculizar operativos en ciudades como Portland, Oregón.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, aseguró que las redes criminales están llevando a cabo una campaña organizada de terror contra los hombres y mujeres que protegen nuestras fronteras.
Expertos advierten que este tipo de declaraciones podrían aumentar la tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y México, además de complicar la cooperación en materia de seguridad y migración.
Compartir nota