Jurisdicción Sanitaria Uno prepara acciones por alerta de Sarampión
La Jurisdicción Sanitaria Uno prepara diversas acciones luego de que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la salud emitieran una alerta por Sarampión.
Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la dependencia, indicó que entre sus obligaciones se encuentra localizar a las personas susceptibles a ser vacunadas e identificar si ya lo hicieron.
Tenemos municipios en los que no hay el servicio del IMSS y es enteramente nuestro trabajo ir a investigar, casa por casa, como en el municipio de Hidalgo.
Explicó que, en el caso de Piedras Negras, ya se llevó a cabo una reunión para no duplicar el trabajo y no se atiendan personas que ya fueron a otra institución de salud.
Dijo que lo importante es saber que el sarampión puede darse en niños y y adultos, recordando que hace 30 años se dio un brote.
El sarampión es una enfermedad infecciosa, muy contagiosa y grave causada por un virus; puede ocasionar diversas complicaciones e incluso la muerte, se transmite vía aérea y se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda.
Los primeros síntomas suelen aparecer entre 8 y 12 días después de tener contacto con una persona enferma e incluyen fiebre, secreción nasal, dolor de articulaciones y ojos llorosos y enrojecidos.
La erupción cutánea (exantema) comienza entre 7 y 18 días después de la exposición, generalmente en la cara y la parte superior del cuello. Se propaga durante unos 3 días, hasta llegar a las manos y los pies.
Por lo general, dura entre 5 y 6 días hasta que desaparece.
Compartir nota