Predomina el caos y desesperación entre automovilistas en el Puente Uno de Piedras Negras a EP (video)
Durante la mañana de este lunes se registraron largas filas en los accesos al Puente Internacional Uno, donde desde el inicio de operaciones predominó el caos y desesperación de los usuarios.
Fueron evidenciados constantes incidentes donde los usuarios más desesperados se metían a las filas invadiendo espacios, con tal de evitar la espera en líneas que rondaban las tres cuadras.
En esta ocasión el tiempo de espera no era tan amplio, siendo alrededor de 25 minutos para los usuarios del carril de telepeaje sobre la calle Hidalgo y poco más de 45 para los carriles de cobro en efectivo por la calle Matamoros.
A pesar de esto, los impacientes automovilistas no solo se metían a las filas de manera irregular, sino que una vez que eran reportados por otros usuarios y los elementos de vialidad les pedían salir de la línea, estos se negaban y creaban un embotellamiento por varios minutos.
Cabe destacar que cerca del 90 por ciento de los incidentes involucró autos con placas del estado de Texas, y en general atribuían su desesperación a tener más de dos horas en las filas.
El caso más destacable ocurrió cuando una Ford F350 texana obstruyó el tráfico por casi 15 minutos, atrincherado y molesto aseguraba que no saldría de la fila, avanzando a vuelta de rueda a pesar de que un oficial se planto frente a su vehículo.
Luego de varios minutos de tensión fue obligado a regresar al final de la fila, mismo destino que tuvieron todos los autos reportados por los mismos usuarios, quienes con video en mano hacían el señalamiento.
Uno de los principales factores identificados en el caos vial, fue que aún hay usuarios que desconocen la distribución de carriles, haciendo fila en el de telepeaje que después son regresados a los carriles normales y viceversa.
Sin embargo, sobre las calles Hidalgo y Matamoros existen rótulos que especifican la distribución de carriles de pago en efectivo o telepeaje por al menos por cuatro cuadras.
Se pudo evidenciar que algunos actuaban bajo el desconocimiento de los carriles, pero muchos otros lo hacían con conocimiento de causa, para evitarse el estrés de realizar las filas como el resto de los usuarios.
Compartir nota