La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Martes 18, Marzo 2025
Sheinbaum y Trump
Destacadas • Publicado el 2025-01-21

Sheinbaum pide "cabeza fría" tras retorno de Trump; desmiente creencias sobre decretos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió cabeza fría tras el retorno de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, e incluso desmintió algunas de las creencias que se tienen tras la firma de diversos decretos durante las primeras horas de su segundo mandato.

La mandataria destacó que son cinco los puntos más relevantes para México tras la firma.

Es importante siempre tener la cabeza fría, y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso, o sea, lo que vale en el sentido estricto de la ley, son los decretos que firma el presidente Trump.

El primer punto, dijo, es la declaratoria de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos (norte de México).

No es algo novedoso, afirmó, al tiempo que recordó que, pese a que se implementó en su primer periodo como presidente, la relación con el entonces mandatario, Andrés Manuel López Obrador, fue positiva.

El segundo punto es en relación al MPP, o programa Quédate en México, otra iniciativa que Sheinbaum recordó se implementó en 2018, y únicamente consiste en que las personas que solicitan asilo en EU, no tienen permitido permanecer en territorio estadounidense mientras se revisa su solicitud.

En este punto reiteró la actuación humanitaria de México y el enfoque en dar atención a migrantes mientras se busca la repatriación.

El tercero es el tema de renombrar al Golfo de México como Golfo de América; aquí Sheinbaum fue concisa: le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental […] para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México.

A partir del cuarto punto, la presidenta explicó las que serían las nuevas propuestas en los decretos firmados por Trump.

En posiblemente uno de los puntos más polémicos, se encuentra el nombrar a los cárteles mexicanos de la droga como grupos terroristas, un tecnicismo que se anticipa podría abrir la puerta a acciones militares por parte de Estados Unidos en territorio mexicano.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum pidió nuevamente ser muy claros en cuanto a qué dice el decreto, y recordó que Trump y su país pueden actuar en su territorio y en el marco de su constitución, pero que desde México se defenderá la soberanía y se buscará la coordinación.

Finalmente, en uno de los temas económicos más importantes para el país, sobre las amenazas de sacar a México del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta leyó fragmentos del decreto referente a este tratado, destacando que instruye a iniciar las pláticas de cara a su revisión en 2026.

En el decreto que firman está instruyendo para que inicie las pláticas para la revisión del tratado de 2026. Está establecido dentro de lo que se firmó, sentenció Sheinbaum para abrir su conferencia del martes.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Participarás en la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial el 1 de junio?
  Si   No   Aún no lo se

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.