Distribuyen en 18 municipios de la frontera los 10 mil efectivos desplegados, son mil 017 para Piedras Negras y Acuña
En cumplimiento con el acuerdo entre México y Estados Unidos, este martes comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, con el objetivo de reforzar la seguridad y contener el tráfico de migrantes y drogas, especialmente fentanilo.
En el caso de Coahuila, fueron enviados más de mil efectivos, concentrándose principalmente en municipios fronterizos como Piedras Negras y Acuña, donde ya se ha observado su presencia en los cruces internacionales y patrullajes en la ribera del río Bravo.
Este operativo forma parte de una estrategia nacional que abarca 18 municipios a lo largo de la frontera con Estados Unidos. En otras entidades, como Baja California, Sonora y Chihuahua, también se han desplegado grandes contingentes de la Guardia Nacional.
En Baja California fueron enviados tres mil 10 efectivos, Sonora con mil 987, Chihuahua con dos mil 620, Coahuila con mil 17, Nuevo León con 623, Tamaulipas con 743.
Se prevé que los militares de la Guardia Nacional serán ubicados en San Luis Río Colorado, 400; en Nogales, 400; en Sonoyta, 200; en Naco, 200; en Agua Prieta, 200, y en Sásabe, 100.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este despliegue no afectará la seguridad en el resto del país, ya que se trata de una reorientación de las fuerzas federales.
Además, señaló que los efectivos no solo reforzarán la vigilancia en los cruces internacionales, sino que también apoyarán en la supervisión de las aduanas para prevenir el tráfico de drogas y fortalecer la seguridad en la frontera.
En Piedras Negras y Acuña, los operativos han incluido recorridos estratégicos en los puentes internacionales, así como en zonas identificadas como puntos de cruce irregular. Se espera que en los próximos días lleguen más elementos para fortalecer la presencia en la región.
Compartir nota