Cambio en sistema de validación de exportaciones causa caos y demoras en aduanas fronterizas del norte de México
Un cambio en el sistema de validación de exportaciones a nivel nacional ha causado severas demoras en las aduanas fronterizas del norte de México, afectando principalmente a los puertos de Reynosa y Tijuana. Desde la tarde del lunes, se registraron largas filas de tractocamiones en diversas zonas, como resultado de un mantenimiento programado al sistema tecnológico que valida las exportaciones.
Edgar Zamorano Santillán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canaca), detalló que la contingencia comenzó a las 18:00 horas del lunes debido a la renovación del software del Sistema de Validación Aduanera (SEM), el cual dejó de operar mientras se implementaban los cambios. El Gobierno Federal había informado sobre el proceso de actualización desde hace un mes, señalando que del 8 al 15 de febrero se podrían presentar interrupciones en los servicios.
A pesar de que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha intensificado los controles de revisión de los tractocamiones, Zamorano indicó que las filas kilométricas no se deben a los operativos de seguridad, sino al ajuste en el software. En Reynosa, las filas de vehículos alcanzaron desde la entrada a la aduana hasta el Libramiento Reynosa-Río Bravo, e incluso hasta la conexión con la carretera San Fernando.
En Tijuana, la situación no es distinta. La actualización tecnológica en la aduana de Mesa de Otay ha generado congestionamiento vehicular desde el bulevar Industrial hasta la colonia Libertad. Los tráileres y vehículos particulares han formado una fila de hasta ocho kilómetros, con tiempos de espera que varían entre una y dos horas en un trayecto de apenas cuatro kilómetros. Los camiones de carga avanzan lentamente, atravesando la zona aduanal y las avenidas cercanas, lo que ha complicado aún más el flujo de tráfico.
El retraso en el proceso de validación de exportaciones continúa afectando la logística en las principales aduanas del país, y se espera que la situación se normalice una vez completada la renovación del sistema.
Compartir nota