La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Miercoles 12, Febrero 2025
Industria
Destacadas • Publicado el 2025-02-12

Coahuila sería de los más afectados por aranceles al acero

Coahuila podría enfrentar un fuerte impacto en el sector industrial ante la aplicación de un arancel del 25% al aluminio y al acero por parte del gobierno de Estados Unidos debido que es uno de las principales entidades productoras de estos materiales en México, según la Institución Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Motores (AMDA).

Las posibles restricciones arancelarias, impulsadas por el presidente de Estados Unidos, podrían generar consecuencias graves en los estados industriales de México, incluyendo la reducción de personal en diversas empresas y la disminución de inversiones extranjeras.

“Los impactos, de aplicarse los aranceles, serían el aumento de costos en las cadenas de suministro, la desaceleración de la inversión extranjera, caída de exportaciones y riesgos para el empleo de México y Estados Unidos. Este 25% difícilmente puede ser absorbido por las plantas manufactureras de México”, explicó Gabriel Padilla, director de INA.

La región norte de México es la más importante en la producción automotriz, representando el 43.2% del total nacional y generando alrededor de 45 mil millones de dólares en un periodo de diez meses, según datos de la INA correspondientes al periodo de enero a octubre del año pasado.

El impacto en Coahuila sería significativo, ya que el estado es un referente en la industria automotriz. De acuerdo con datos de la INA, Coahuila lideró la producción en 2024, representando el 14.8% de la producción de autopartes a nivel nacional. Además fue el estado que más ingresos generó en el sector automotriz, con una cifra cercana a los 17 mil millones de dólares.

Aunque la situación industrial de México sigue siendo incierta ante la postura del gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump, Coahuila mantiene un desempeño sólido en el sector, según el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“Aquí en Coahuila siguen las inversiones y eso es muy importante, también tiene que ver con que muchas de las empresas que están aquí en Coahuila son de Europa o Estados Unidos, y pues también nuestro vecino del norte no está muy interesado en afectar empresas americanas o empresas europeas que finalmente son aliados internacionales de Estados Unidos”, declaró recientemente Jiménez Salinas en un evento de inversión en una planta automotriz.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Coahuila fue el décimo estado con mayor generación de nuevos empleos en el inicio de 2025 y ocupa el séptimo lugar en trabajadores registrados, con más de 800 mil personas empleadas.

A pesar de un arranque de año productivo en el sector industrial, la incertidumbre persiste debido a que los aranceles entre Estados Unidos y México se encuentran en pausa.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Cómo planeas celebrar San Valentín este año?
  Con mi pareja   Con amigos   Con mi familia   Solo(a)/en casa   No lo celebro

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.