Instalan Consejo Ciudadano "Jóvenes Pa' Delante" en la región Carbonífera
Estudiantes de diversas instituciones educativas de la región Carbonífera participaron en la instalación del Consejo Ciudadano Estatal Jóvenes Pa' Delante, llevada a cabo en la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera. La ceremonia fue encabezada por Iván Terashima Zamora, Director del Instituto Coahuilense de la Juventud, quien estuvo acompañado por Francisco Tobías Hernández, Subsecretario de Gobierno.
En su mensaje a los asistentes, Iván Terashima Zamora agradeció la participación de los jóvenes y destacó la importancia del Consejo Ciudadano, el cual fue impulsado por instrucción del Gobernador Manolo Jiménez. Por primera vez contamos con un Consejo Ciudadano, con el objetivo de conformar el gobierno más ciudadano de la historia, trabajando siempre en equipo con la sociedad civil y la iniciativa privada, enfatizó.
Señaló que este Consejo, integrado por jóvenes de los 38 municipios del estado, es un órgano consultivo que tiene como finalidad analizar, discutir, deliberar y proponer acciones en materia de políticas públicas para la juventud.
Entre las acciones impulsadas por el Consejo destacan aquellas enfocadas en seguridad y proximidad social, así como estrategias en salud mental, educación sexual y reproductiva, entre otros temas de interés juvenil.
Para el Gobernador, la juventud es fundamental. Somos la generación más grande y tenemos el compromiso de prepararnos, ser agentes de cambio y fomentar valores. Lo más importante es trabajar en equipo para construir una mejor sociedad, afirmó el Director del Instituto Coahuilense de la Juventud.
Destacó que Coahuila se encuentra entre los cinco estados con mejor calidad de vida, atracción de inversiones y generación de empleo, lo que ha sido posible gracias al liderazgo del Gobernador Manolo Jiménez.
Adelantó que próximamente se llevará a cabo el Congreso 300 y se lanzará la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud, iniciativas que buscan dotar a los jóvenes de herramientas para potenciar sus habilidades y desarrollo personal.
Crean en ustedes mismos y establezcan metas a corto, mediano y largo plazo, exhortó Terashima Zamora.
Por su parte, Francisco Tobías Hernández, Subsecretario de Gobierno, reconoció el compromiso de los jóvenes de la región Carbonífera y resaltó las oportunidades que ofrece el Gobierno del Estado, como créditos para emprendedores y becas.
Federico Quintanilla, Coordinador Regional de Mejora Coahuila, subrayó el liderazgo de los estudiantes en la búsqueda de soluciones reales, en colaboración con el Instituto Coahuilense de la Juventud. Confío en que su liderazgo inspirará a muchos. No están solos, cuentan con el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez, enfatizó.
Durante el evento, Karina Ríos Ornelas, Presidenta Honoraria del DIF Municipal de San Juan de Sabinas, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de la Juventud en la región Carbonífera, exhortándolos a asumir su compromiso con responsabilidad y trabajar por un futuro más inclusivo y próspero para Coahuila.
Sergio Villarreal Cárdenas, Rector de la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, destacó que los alumnos consejeros representan lo mejor de la juventud y el deseo de construir un mejor porvenir. La región Carbonífera necesita líderes que impulsen el desarrollo comunitario, puntualizó.
Karla Romo, Consejera Estatal de Jóvenes Pa' Delante, señaló que este espacio permitirá fomentar el diálogo y la implementación de políticas públicas a favor de la juventud.
Finalmente, se presentaron diversos proyectos impulsados por los jóvenes, entre ellos:
* Torneos deportivos multidisciplinarios en colonias de la región.
* Construcción de una cafetería en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores.
* Implementación de energía limpia a través de paneles solares para familias en zonas rurales.
* Creación de centros de ayuda psicológica.
Al evento asistieron también José Manuel Flores, Secretario del Ayuntamiento de Múzquiz; representantes de instituciones de educación superior; Diana Gabriela Sifuentes, Coordinadora de Telebachillerato en la región Carbonífera, así como estudiantes de distintas instituciones educativas.
Compartir nota