Hay trato preferencial para México, EU no impuso aranceles recíprocos a México: Ebrard (video)
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó en la conferencia matutina de este jueves que en medio de la guerra arancelaria comenzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México ha obtenido un trato preferencial gracias a la estrategia de Claudia Sheinbaum, destacando así que el país quedó exento de los aranceles recíprocos.
“Estados Unidos tiene 14 tratados comerciales de libre comercio, pero el único caso en el que no se aplicaron tarifas es en lo que tiene que ver con el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en todos los demás se aplicaron (...) La estrategia que ha definido la presidenta Sheinbaum fue que México tiene que lograr un trato preferencial, quiere decir, que tenga mejores condiciones para competir”, expuso.
“Esa estrategia funcionó, está funcionando, porque hoy sí tenemos un trato preferencial”, remató.
Por ello, destacó que “es un gran logro” que EUA no haya gravado bienes mexicanos contemplados en el T-MEC, debido a que la gestión trumpista había planteado en un comienzo aranceles recíprocos sin excepciones.
Ebrard expuso una tabla de aquellos países que son socios comerciales de Estados Unidos pero que se les aplicó tarifas recíprocas.
En ella, aparecen los países de Israel, Singapur, Jordania, Marruecos, Nicaragua, Chile, Corea del Sur, Colombia, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador y Australia.
¿Qué sectores quedaron exentos de aranceles?
El funcionario subrayó que los trabajos del Gobierno de México provocaron que el T-MEC se mantenga, protegiendo así más de 10 millones de empleos dentro del acuerdo comercial.
Asimismo, recalcó que el país tiene diálogo permanente con Estados Unidos para abordar y negociar temas comerciales.
Con estos esfuerzos, apuntó Ebrard, se evitó la imposición de tarifas en los siguientes sectores:
- Sector agroalimentario
- Manufacturas electrónicas
- Sector eléctrico
- Sector químico
- Sector textil y de calzado
- Sector farmacéutico y dispositivos médicos
- Maquinaria y equipo
Compartir nota