Estados Unidos impone aranceles del 50 % a India por la compra de petróleo ruso
El 27 de agosto de 2025 entraron en vigor los aranceles del 50 % impuestos por Estados Unidos a las exportaciones provenientes de India. Esta medida duplica el gravamen anterior, que era del 25 %, y busca sancionar a India por mantener sus compras de petróleo ruso, consideradas por Washington como un financiamiento indirecto a la guerra en Ucrania.
Las nuevas tarifas afectan a una amplia variedad de productos indios, incluyendo textiles, joyería, calzado, mariscos, muebles y químicos. Sectores como los farmacéuticos y semiconductores, por ahora, quedan exentos.
Se estima que esta disposición impactará entre el 55 % y 66 % del total de exportaciones indias hacia Estados Unidos, lo que representa entre 40 y 60 mil millones de dólares en mercancías. Analistas calculan que las exportaciones podrían caer más del 40 %, con pérdidas cercanas a los 37 mil millones de dólares.
El gobierno indio calificó los aranceles como injustos, injustificados e irrazonables y defendió sus importaciones de crudo ruso como una decisión pragmática ante el contexto geopolítico. En respuesta, el primer ministro Narendra Modi anunció reformas fiscales, incluyendo recortes al impuesto sobre la renta y cambios en el sistema GST, además de un impulso al consumo interno y a la autosuficiencia.
India, además, ha comenzado a buscar mercados alternativos y a reforzar vínculos con China y otros socios, mientras aumentan las tensiones en la relación bilateral con Estados Unidos.
Compartir nota