Cierre de exportación de ganado de Coahuila genera un cuello de botella, hay en el país 300 mil becerros atrasados en su cruce (VIDEO)
El que la frontera de Coahuila permanezca cerrada a la exportación de ganado a Estados Unidos está generando un cuello de botella, debido a ello hay en México 300 mil becerros atrasados en su cruce, afirmó Noel Javier Ramírez Mejía, tesorero del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG),

El que solo las cuarentenarias de Sonora y Chihuahua están abiertas a la exportación de ganado está generando un cuello de botella, porque hay muchos becerros en Coahuila y Tamaulipas, e inclusive algunos de los becerros ya se tuvieron que ir a consumo nacional lamentó.

Ramírez Mejía abundó que se ha estado hablando con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) porque se logró que se abriera la frontera en Chihuahua para que el ganado de Coahuila, Durango y Tamaulipas se pudiera exportar, pero apuntó que no es suficiente
El tesorero del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, agregó que se está pugnando ante las autoridades de Estados Unidos para que se abra la frontera de Coahuila y aseguró que ya falta muy poco, aunque también dijo se está pelando para abrir la frontera de Colombia, Nuevo León.

Estimó que en mes o mes y medio pueda darse la apertura de la frontera de Coahuila a la exportación de ganado hacia los Estados Unidos.
Compartir nota