Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Chiapas, ahora en un perrito
La Secretaría de Salud estatal informó sobre un nuevo caso de miasis por gusano barrenador n Chiapas, esta vez en un perro con una herida abierta.
El primer caso fue el de una mujer de 77 años, originaria de la ranchería Las Brisas, en el municipio de Tonalá, que permanece hospitalizada bajo tratamiento médico en el Hospital Ciudad Salud de Tapachula.
El director de Salud Pública, Orlando García Morales, aseguró que la mujer está consciente, se alimenta normalmente y presenta buen ánimo, aunque continúa en aislamiento preventivo por protocolo sanitario. La paciente recibe tratamiento con antibióticos, ivermectina y cuidados generales, y su estado es estable.
Tras el diagnóstico, autoridades sanitarias activaron un cerco epidemiológico y realizaron una búsqueda casa por casa en la comunidad de la paciente, encontrando el segundo en el animal.
García Morales explicó que el gusano barrenador proviene de una mosca que puede depositar hasta 500 huevecillos sobre heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido blando, formando túneles profundos que dan nombre a la enfermedad.
Las autoridades alertaron que esta plaga representa un grave riesgo para la salud pública y la industria ganadera, ya que su propagación podría afectar la exportación de animales por los efectos devastadores que puede causar en los rebaños.
Compartir nota