¡Salen con hambre! Batallan estudiantes para abandonar la comida chatarra de un día a otro (video)
Desde que se decidió retirar tajantemente de las escuelas los productos poco nutritivos y altos en azucares o grasas, por la regulación de comida chatarra, estudiantes han estado batallando para ajustarse, sin tener al alcance productos a los que estaban acostumbrados.

Aunque la edad no es un factor determinante, algunos padres consideran que a los adolescentes de secundaria o preparatoria se les complica más abandonar la chatarra, que, a los más pequeños, debido a que estuvieron más tiempo expuestos a estos productos.
Carmen Vega, dijo a Noticieros Rancherita del Aire que, en su caso particular, su hijo menor no ha tenido problema con el cambio, pero que el mayor sale con hambre de clases y llega directo a comer en casa.
Cuando llega a la casa ya tengo que tener la comida por que como batallo mucho para que coma, muchos niños no batallan por que comen de todo, pero hay niños que dé a tiro no comen muchas cosas, si es un batalladero, reiteró.
Puntualizó que hay ocasiones que tiene que llevar un aperitivo para que coma algo desde que pasa a recogerlo a la escuela para que aguante hasta llegar a casa, ya que lo que ofrecen en la cooperativa escolar no le atrae y sale con hambre.

La madre de familia considera que la medida gubernamental solo los martiriza, ya que al salir de la escuela, tienen acceso a toda la comida chatarra que está prohibida.
Nada más para estarlos martirizando ahí adentro sin comida, dijo.
Aclaró que, aunque la alimentación que acostumbran en casa es saludable y procura que no consuman comida chatarra de más, de vez en cuando permite que sus hijos consuman sus productos favoritos.
En cuanto a la regulación de productos, ella considera que es una buena estrategia, pero la forma en que se implementó de un día para otro complica la vida de los estudiantes.
Hay unos que comen de todo y otros que no comen de nada, y si se batalla un buen, ojalá y metieran haz de cuenta que nada más lo que es, que no sea tan malo para los niños pero que si le variaran, agregó
Compartir nota