Como parte de la prevención del suicidio el CAAD atiende a 50 jóvenes de PN con problemas de salud emocional
A raíz del reciente caso de una persona de la colonia San Joaquín que decidió escapar por la llamada puerta falsa, el Centro de Atención al Adolescente (CAAD) dio a conocer que, como parte de las acciones de prevención del suicidio, actualmente atiende a 50 jóvenes de Piedras Negras con problemas de salud emocional.
A estos jóvenes se les brinda atención psiquiátrica y terapia psicológica para identificar la raíz del problema y resolverlo desde el origen, informaron Violeta Linares, coordinadora del CAAD, y Pedro Vargas Ríos, especialista en salud emocional.
Vargas Ríos comentó que en Piedras Negras se aplica el Protocolo Esperanza para detectar y dar seguimiento a posibles intentos de suicidio, y se replica también la estrategia nacional llamada Tarjeta Cortafuegos, que consiste en cinco puntos básicos de prevención.
Se trata de un conjunto escrito de instrucciones elaborado por el propio joven junto con un profesional de la salud, como un plan de contingencia en caso de que empiece a tener pensamientos relacionados con hacerse daño.
Pedro Vargas Ríos explicó que los pasos preventivos para evitar el suicidio son los siguientes:
1-Reflexionar sobre las señales de alarma y los problemas o situaciones que son detonantes de un estrés insoportable.
2-Eliminar en casa cualquier objeto con el que la persona pueda hacerse daño, ya sea con o sin la intención de quitarse la vida.
3-Aplicar técnicas de respiración y relajación, salir de casa, caminar, hablar por teléfono, leer un libro, ver televisión, etc., si se detectan señales de alarma que indiquen el inicio de una idea suicida.
4-Contactar a las personas más cercanas, que me aman y conocen mi situación.
5-En caso de riesgo inminente, llamar al 911 o al teléfono de la Línea de la Vida: 800 911 2000.
Compartir nota