Estado imparte a reporteros y conductores de noticias de PN el taller "Responsabilidad social de los medios de comunicación para el manejo de información sobre conducta suicida" (video)
En seguimiento a las políticas públicas para la atención a la salud mental y el suicidio, el Gobierno del Estado, a través de la oficina Inspira Coahuila y la Secretaría de Salud, ofreció a reporteros y conductores de noticias de Piedras Negras el taller Responsabilidad social de los medios de comunicación para el manejo de información sobre conducta suicida, impartido en la Universidad Politécnica por el doctor Ricardo Hernández Brussolo.

Hoy en día los medios de comunicación juegan un rol muy importante, sus redes sociales penetran en toda la comunidad, los niños desde los 5 años tienen acceso a redes sociales a través del celular y pueden estar en contacto con noticias sin tener conciencia para darle un manejo adecuado a la información, explicó Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Coahuila.

Abundó que lo que se busca es que los medios de comunicación apoyen en el buen manejo de la información, no difundiendo fotografías de los suicidios, ni títulos suicidas, y tampoco dar a conocer métodos utilizados por los suicidas, porque ello puede cambiar la percepción de niños o adolescentes que pudieran recibir una información errónea sobre la noticia transmitida.
Moscoso González dijo además que, aunque aún no se dimensiona, el acceso a la inteligencia artificial también pudiera tener un alcance negativo para los niños y jóvenes.
