Cancelan alerta por tsunami en México; no hubo daños, confirma Sheinbaum
La Secretaría de Marina (Semar) dio por finalizado al seguimiento ante un posible tsunami que pudiera ocurrir en las costas del océano Pacífico, luego del sismo de magnitud de 8.8 que se registró en la península Kamchatka, Rusia, registrado el 29 de julio.
De acuerdo con la Marina, no se esperan variaciones significativas que afecten a la población o las actividades marítimo-portuarias, después de más de 15 horas desde que se activó el protocolo de seguimiento ante lo ocurrido en Rusia.
Cerca de una hora antes de la cancelación de la alerta de tsunami, la Semar emitió una serie de recomendaciones para las costas de Chiapas, Sonora y Nayarit, para embarcaciones mayores y menores.
Luego que ocurrió el movimiento telúrico, el Centro de Alertas de Tsunami de la Semar informó de primera instancia que se preveían olas menos a los 20 centímetros, pero poco después aclaró que podrían alcanzar hasta un metro de altura.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó daños o algún otro tipo de riesgo a pesar de que se activó la alerta de tsunami en las costas del océano Pacífico tras el terremoto de 8.7 en Rusia. La mandataria dijo que la Secretaría de Marina se mantiene pendiente, pero descartó que haya mayores afectaciones.
Compartir nota