La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Lunes 04, Agosto 2025
Minerva Contreras
Destacadas • Publicado el 2025-08-03

Suicidio afecta principalmente a hombres jóvenes en edad productiva, muchos casos están ligados al consumo de sustancias

La mayoría de las personas que mueren por suicidio forman parte de la Población Económicamente Activa, es decir, tienen entre 20 y 50 años de edad, siendo en su mayoría hombres, y muchos de estos casos están relacionados con el consumo de sustancias, reveló la doctora Minerva Contreras Moreno, coordinadora de Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria 01 con sede en Piedras Negras.

Al abordar el número de casos registrados en los municipios que conforman esta jurisdicción, la funcionaria enfatizó la importancia de atender los primeros síntomas relacionados con la salud mental.

“A veces atravesamos por situaciones difíciles como un duelo, una pérdida o alguna situación incómoda que nos genera ansiedad o un proceso depresivo. Por eso es muy importante buscar ayuda desde los primeros síntomas”, explicó.

Contreras Moreno señaló que este tipo de situaciones suelen combinarse con el consumo de alcohol u otras sustancias, lo que agrava el problema de fondo. Por ello, reiteró la importancia de hablar del tema y de acudir a las unidades de salud ante cualquier señal de malestar emocional.

“Hablar de suicidio no significa que lo estemos incitando. Al contrario, es una forma de liberar emociones, de expresar lo que se siente, y con ello podemos orientar y canalizar a la persona para que reciba la ayuda que necesita”, subrayó.

Insistió en que es necesario romper el estigma de hablar sobre el suicidio, especialmente cuando se observan cambios inusuales en el comportamiento de un familiar o ser querido.

“Muchas veces las personas evitan hablar del tema o piensan que si no se menciona, va a pasar. Pero eso solo retrasa el diagnóstico, la atención y, con el tiempo, se agrava la situación”, advirtió.

La coordinadora destacó que actualmente existen varias opciones de apoyo en salud mental disponibles para la población, enfocadas específicamente en la prevención del suicidio.

Entre ellas, mencionó el programa de psicólogo itinerante o psicólogo en tu comunidad, que lleva atención psicológica a zonas alejadas para facilitar el acceso a este tipo de servicios.

Además, señaló que gracias al uso de la tecnología, ya se cuenta con atención psiquiátrica a través de la telemedicina, y que los hospitales públicos disponen de telementoría las 24 horas para que, en caso de que una persona llegue a urgencias con una crisis emocional, el personal médico pueda obtener orientación inmediata de un especialista en salud mental.

Lo que se busca es que no se retrase la atención, el diagnóstico y, por supuesto, el tratamiento que requiere la persona, concluyó.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Cuánto contemplas gastar por cada hijo en listas escolares y uniformes?
  Menos de mil   Entre mil y 2 mil   Más de 3 mil

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.