Suman 14 los casos de rickettsiosis en Coahuila EN 2025, la mitad de los pacientes han fallecido: SS
Durante lo que va del presente año 2025, la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila ha registrado un total de 14 casos confirmados de rickettsiosis, de los cuales el 50 por ciento de los pacientes ha fallecido.
Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, dio a conocer que otra de las enfermedades que se ha incrementado en los últimos años en todos los países, incluyendo México, es la rickettsiosis.
Precisó que dicha enfermedad es transmitida por un vector, como es el caso del dengue, aunque en este caso no es un mosquito el transmisor, sino la garrapata. Debido a la endemicidad de este insecto, tiene una gran presencia en cuanto a la enfermedad.
El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila manifestó que el mencionado insecto se distribuye principalmente en las regiones del norte del país.
Compartir nota