La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Lunes 18, Agosto 2025
D27
Mundo • Publicado el 2025-08-17

Bolivia se encamina a segunda vuelta presidencial: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga disputarán la presidencia

La Paz, 18 de agosto de 2025 — Bolivia vivió este domingo una jornada electoral histórica que, por primera vez en su historia, se definirá en segunda vuelta presidencial. Con el 90 % del conteo rápido completado, los resultados muestran un claro escenario de balotaje para el próximo 19 de octubre.

El candidato centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, encabeza la votación con alrededor del 32 % de los sufragios, seguido por el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo aproximadamente el 26 %. Ninguno alcanzó el umbral necesario del 40 % y una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar, lo que obliga a una segunda ronda.

Fin de una era política

La elección de este 2025 representa un cambio significativo en el panorama político boliviano. Tras dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), la fuerza oficialista quedó rezagada con un desempeño menor al 10 % en sus principales candidaturas, reflejando el desgaste interno, la crisis económica y las divisiones en su liderazgo.

Este resultado marca el fin de la hegemonía del partido que llevó al poder a Evo Morales y, más tarde, a Luis Arce, y abre paso a un nuevo mapa político en el país andino.

Jornada pacífica con incidentes aislados

La votación se desarrolló en un ambiente mayormente pacífico y con alta participación ciudadana. Autoridades electorales y observadores internacionales como la OEA y la Unión Europea destacaron el compromiso democrático de los bolivianos en las urnas.

Sin embargo, en algunas regiones se registraron episodios de tensión. En el Chapare, bastión histórico del MAS, un grupo de manifestantes lanzó piedras contra uno de los candidatos, aunque el incidente no pasó a mayores y el proceso se llevó a cabo sin mayores interrupciones.

Lo que está en juego

El balotaje enfrentará a dos proyectos políticos distintos. Rodrigo Paz, de tendencia centrista, busca posicionarse como una opción de estabilidad y modernización institucional. Por su parte, Jorge Quiroga plantea una agenda conservadora, con énfasis en el fortalecimiento de la economía de mercado y un giro en las relaciones internacionales de Bolivia.

El resultado final dependerá en gran medida de la capacidad de ambos candidatos para atraer a los votantes que respaldaron a fuerzas menores, así como de los indecisos que serán clave en octubre.

Expectativas hacia octubre

Con el MAS debilitado y fuera de la competencia directa, la segunda vuelta se perfila como una contienda abierta entre Paz y Quiroga. La atención estará puesta en las alianzas políticas que cada uno logre consolidar, en medio de una ciudadanía que demanda soluciones urgentes frente a la inflación, el desempleo y la crisis social.

El 19 de octubre, Bolivia definirá al presidente que guiará al país en los próximos cinco años, en una elección que ya se perfila como un momento decisivo para el futuro de la nación.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué medida ayudaría más a reducir accidentes viales en Piedras Negras?
  Más operativos contra conductores ebrios   Mejor señalización y semáforos   Reductores de velocidad y topes   Más vigilancia de tránsito   Educación vial en escuelas   Todas las anteriores

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.