Gobierno invertirá 800 millones de dólares en planta termosolar en BCS
El gobierno federal anunció este martes una inversión de 800 millones de dólares para la construcción de dos centrales termosolares, cada una con una capacidad de 50 MW, en Baja California Sur.
Durante la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, explicó que estas plantas contarán con almacenamiento térmico, lo que les permitirá generar energía de manera continua, incluso cuando no hay luz solar directa, garantizando un suministro sin interrupciones.
Actualmente, los sitios de instalación aún están en proceso de definición. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que la intención es adquirir los terrenos este mismo año y lanzar la licitación lo antes posible, o a más tardar a principios de 2026.
El proyecto estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y busca reemplazar el uso de combustibles fósiles como diésel, gas y combustóleo. El objetivo es reforzar el abasto eléctrico en Baja California Sur, una región donde la demanda está en aumento.
González destacó que este proyecto representa un precedente histórico al tratarse del primer sistema termosolar en su tipo en México. Además, forma parte de la meta del gobierno de generar 35 % de la electricidad mediante fuentes limpias para 2030.
Compartir nota