Mercado ilegal de tabaco en México genera pérdidas millonarias y fortalece al crimen organizado
Un estudio del Colegio de México (Colmex) revela que el mercado ilegal del tabaco en México ocasiona pérdidas fiscales por más de 13 mil millones de pesos (aproximadamente 650 millones de dólares), al evadir impuestos como el IEPS y licencias sanitarias.
El informe Cigarros Ilegales y Crimen Organizado señala que uno de cada cinco cigarrillos consumidos en el país proviene del comercio ilícito.
Factores como los altos impuestos al tabaco legal, precios bajos del mercado negro y controles deficientes permiten que el contrabando se convierta en una actividad rentable.
Los principales canales del mercado ilegal son el contrabando desde Asia y la producción local. Grupos como los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación lideran estas operaciones.
El crimen organizado utiliza estas ganancias para financiar actividades como narcotráfico, trata de personas y lavado de dinero.
El gobierno mexicano propuso elevar la tasa del IEPS para cigarrillos del 160 % al 200 % y aumentar en 80 % la cuota específica, una medida que podría perjudicar al mercado legal si no se acompaña de mejores controles.
Compartir nota